¿Qué es?

Saponaria, (género Saponaria ), género de unas 40 especies de plantas con flores en la familia de las rosas ( Caryophyllaceae ). Las saponarias son nativas de Eurasia, con varias especies de malezas que se han naturalizado en otros lugares. Las saponinas son conocidas por los mexicanos como amole. Son hierbas anuales o perennes con rizomas subterráneos. Las plantas pueden estar erectas o extendidas. Tienen hojas simples que son más o menos ovaladas o de forma cónica. Las hojas y los tallos pueden ser serosos o estar cubiertos de pelos finos. Las flores tienen cinco pétalos y varían en color desde el blanco hasta tonos de rosa, púrpura pálido y rojo. El fruto es una cápsula con numerosas semillas de color marrón oscuro.

Ubicación

La jabonera común, o bet saltarín ( S. officinalis ), que alcanza una altura de 1 metro (3 pies), está ampliamente naturalizada en el este de América del Norte. Sus raíces se han utilizado con fines medicinales, y su savia es un sustituto del jabón. En México se tiene registro de la Saponaria officinalis en los estados de: Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León y Veracruz. Por lo general se encuentra a la orilla de caminos. La saponaria suele crecer en entornos húmedos y frescos, pero, además, para su desarrollo precisa de luz solar directa. A pesar de que desprende un agradable aroma, no es esta su principal cualidad.

Para consultar más sobre la ficha técnica de la planta puede indagar en la siguiente página

Página creada por Hanayo García

Instagram

@photogra.phiephy_

Facebook

Photogra.phiephy_