Armas
DP-27
La ametralladora ligera Degtiariov (del ruso: Ручной Пулемет Дегтярева Пехотный, Ruchnoi Pulemiot Degtiariova Pejotny; ametralladora de mano de infantería Degtiariov) o DP-27 fue una ametralladora ligera utilizada por la Unión Soviética a partir de 1928.
Además de ser la ametralladora ligera estándar del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, con diversas modificaciones fue empleada a bordo de aviones montada sobre afustes flexibles y equipó a la mayoría de tanques soviéticos, ya sea en el glacis o como arma coaxial del cañón principal. Fue mejorada en 1943, dando origen a la DPM, que fue reemplazada en 1946 por la RP-46, una variante alimentada mediante cinta.
La DP-27 era una ametralladora ligera diseñada por Vasili Degtiariov (1880-1949) para el Ejército Rojo en la década de 1920, siendo su primer modelo la DP-26. Se produjeron dos ametralladoras de prueba y dispararon 5.000 cartuchos cada una entre el 27 y el 29 de septiembre de 1926, descubriéndose debilidades en los mecanismos del extractor y del percutor. Después de mejorar los diseños, se produjeron dos ametralladoras más y fueron probadas en diciembre de 1926, disparando 40.000 cartuchos bajo condiciones adversas y solamente teniendo un 6% de encasquillamientos.
PPSh-41
El PPSh-41 (Пистолет Пулемёт Шпагинa 1941 PPSh-41, Pistolet-Pulemyot Shpáguina, Pistola Ametralladora de Shpaguin en idioma ruso) fue un subfusil diseñado por Gueorgui Shpaguin como una alternativa barata y simplificada del subfusil PPD-40. El PPSh-41 era un subfusil automático alimentado mediante cargador, accionado por retroceso y que disparaba a cerrojo abierto.
Hecho principalmente de acero estampado, puede ser cargado por un cargador de caja o uno de tambor, usando la bala de pistola 7,62 x 25mm Tokarev. Fue una de las principales armas ligeras de las fuerzas armadas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial. La cantidad total de subfusiles PPSh-41 fabricados durante la Segunda Guerra Mundial se estima en más de 6 millones.
La necesidad de desarrollar el PPSh se hizo notar durante la Guerra de Invierno contra Finlandia, donde se observó que los subfusiles eran armas sumamente efectivas en combate a corta distancia en bosques o zonas urbanas. El arma fue desarrollada a mediados de 1941 y producida en una red de fábricas de Moscú, en las cuales miembros de alto rango del Partido Comunista respondían directamente por obtener las metas de producción.
Mosin-Nagant
El Mosin-Nagant (en ruso: винтовка Мосина) es un fusil de cerrojo, con cargador de cinco cartuchos, que fue utilizado por las fuerzas armadas de la Rusia Imperial y más tarde por la Unión Soviética y diversas naciones del bloque oriental.
Fue el primero en utilizar el cartucho 7,62 x 54 R. Estuvo en servicio de diversas formas desde 1891 hasta la década de 1960 en muchas naciones de Europa oriental, siendo finalmente reemplazado en su última función como fusil de francotirador por el SVD. El Mosin-Nagant aún se puede encontrar en uso como fusil estándar en muchos ejércitos modernos y conflictos armados, debido a su gran resistencia y amplio suministro producido durante la Segunda Guerra Mundial.
Un joven capitán llamado Serguéi Mosin presentó su fusil de calibre de 3 líneas (una medida antigua rusa, 3 líneas son igual a 0,3 pulgadas o 7,62 mm) en 1889 junto al diseño de 3.5 líneas (9 mm) del belga Léon Nagant. Cuando los ensayos acabaron en 1891, todas las unidades que probaron los fusiles indicaron su preferencia por el diseño de Nagant, y la Comisión votó a su favor por 14 votos contra 10. Sin embargo, algunas personalidades influyentes apostaron por el diseño nacional, dando por resultado un compromiso: el fusil de Mosin utilizaría el sistema de alimentación diseñado por Nagant. Así pues, recibió la designación oficial de "Fusil de tres líneas, modelo 1891".
Tanques
T-34/KV-2/T-37A/IS-2
T-34
El T-34 es un tanque mediano de fabricación soviética que fue producido entre 1940 y 1958.El desarrollo del T-34 partió de la serie de tanques rápidos BT, Christie M1928 con blindaje inclinado, con la intención de reemplazar al tanque de caballería BT y al tanque de infantería T-26. Tras el poco éxito de los tanques soviéticos en la Guerra Civil Española, la falta de blindaje se hizo notable, era el tanque que mejor equilibraba potencia de fuego, movilidad y blindaje de los existentes, aunque al inicio su eficacia en el campo de batalla fue malograda debido a la mala disposición ergonómica del compartimiento de la tripulación, la carencia de radios, la falta de municiones y el empleo de tácticas pobres, así como una anticuada cadena de mando.
KV-2
El KV-2, acrónimo de Kliment Voroshílov 2 (en ruso: Климент Ворошилов 2), fue un tanque pesado soviético destinado a funcionar como un cañón de asalto. La designación KV fue el nombre oficial de la serie de tanques pesados soviéticos desarrollados entre 1940 y 1943, llamados así por el héroe de la Guerra Civil Rusa, el líder militar y político Kliment Efrémovich Voroshílov (Ворошилов Климент Ефремович). Este vehículo fue desarrollado por la oficina de diseño de la Fábrica Kírov de Leningrado (LKZ) en enero de 1940 en relación con la necesidad apremiante del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA) de un tanque bien protegido con armas poderosas para luchar contra las fortificaciones de la Línea Mannerheim construida por Finlandia antes de la Guerra de Invierno (1939-1940).
T-37A
El T-37A era un tanque ligero anfibio soviético. Frecuentemente es mencionado como el T-37, aunque esa designación perteneció a otro tanque que no pasó de la etapa de prototipo. El T-37A fue parte de la primera serie de tanques anfibios producidos en masa del mundo. Este tanque fue creado en 1932, basado en la tanqueta británica Vickers y otros tanques anfibios operativos. Empezó a producirse en masa en 1933 y su producción cesó en 1936, cuando fue reemplazado por el más moderno T-38, que a su vez se basó en este. En total, se produjeron 2.552 T-37A después de cuatro años de producción, incluyendo los prototipos originales.
IS-2
El IS-2, o Iósif Stalin-2 en honor al líder soviético Iósif Stalin (en inglés se le denomina JS-2 debido a que en ese idioma es traducido como Joseph Stalin), fue un tanque pesado soviético creado durante la Segunda Guerra Mundial como tanque de ruptura. Es el segundo modelo de la serie IS, su antecesor es el IS-1 y su sucesor el IS-3. El IS-2 entró en servicio a principios de 1944. Su primera acción fue en febrero de 1944 en la Batalla de Korsun-Cherkasy y fue ampliamente utilizado por el Ejército Rojo durante la etapa final de la guerra. Después del fin de la Segunda Guerra Mundial siguió prestando servicio en diversos ejércitos, participando activamente en el conflicto árabe-israelí. En 1995 este tanque fue oficialmente dado de baja en el parque de vehículos ruso junto al T-34.